viernes, 2 de mayo de 2008
Diego Tuñon, uma-t (17-08-68)
Gabriel Manelli, Gabo (02-09-69)
Me encantaba jugar al futbol en el barro: eso es lo que mas recuerdo de mi infancia. Me gustaba jugar al fubol, pero si habia barro era lo mas: volvia todo sucio. En la casa de mis padres, en Monte Grande, la misma en la que vivian mis abuelos, la calle era de tierra. Eramos de ahi, pero yo habia nacido en el hospital del Barrio Uno de Ezeiza. En ese momento mis viejos tenian veinte y veintiun años; dos chicos. Al año y medio tuve una hermana, y otro hermano a los quince. Vivi en esa casa hasta los veintipico porque era muy grande y tenia mi habitacion, que habia sido de mi bisabuelo, y estaba en un costadito de la casa. A los 12 años me mude ahi: era como mi casita, tenia un baño al lado, podia entrar y salir con independencia. Vivia mas con mis abuelos porque estaba mas cerca de la cocina de ellos.
La primaria la hice en Monte Grande, en un colegio del estado que estaba a ocho cuadras de casa. Iba caminando, todo tranquilo. Siempre fui muy prolijo en la escuela, no tenia problemas con los demas; sobre todo con los que eran un poco mas grandes. En la casa de al lado, por ejemplo, habia cinco hermanos y me peleaba con el mas chico, y todos los hermanos me defendian a mi. Como todos mis amigos eran mayores, de alguna manera me malcriaron: siempre fui un contestador. La secundaria la hice en el industrial de Llavallol, que es donde conoci a los que todavia hoy son mis amigos: Gabriel y Riki, que fueron musicos de Los Brujos; Dario, Horacio Cabak... Hice el industrial porque queria ser arquitecto.
GABO POR SIEMPRE ♥
Diego Castellano, Panza (02-05-69)
En la primaria no la pasaba tan bien, no me gustaba ir ni me interesaba aprender nada. Iba al Nacional nº6 Rafael Obligado y en tercer grado decidi no hacer nada mas: iba y hacia como si copiara, hasta que un dia la maestra me pidio el cuaderno por rutina. Entonces me dijo: "pero hace un mes que no haces nada". Y le conteste: "no, porque no tengo ganas". Desde ese momento en mi casa se pusieron un poco mas duros y me exigian mas. Era buen alumno pero me aburria, lo unico que esperaba era salir, porque podia ir a la casa de algun amigo o estar en la calle.
El secundario lo hice en el Luis Piedrabuena, que es de los colegios mas importantes que hay, esta al lado del estadio de Lanus, tiene como tres mil alumnos y siete divisiones por año. Cuando entre me parecio un ejercito: uniforme, asistencia, registraban como ibas vestido... Fue en 1982. Ya para segundo año habia cambiado, porque llego la democracia y todo se ablando.
Diego Rodriguez, Diego uma (07-05-73)
Hasta los 25 años vivi en la misma casa, a seis cuadras de la estacion de Lanus, la misma casa en la que se formo Babasonicos y donde ensayabamos al principio. Cuando naci, mi familia ya se habia mudado ahi, pero creo que no habia hospital maternal en la zona y entonces mi mama me tuvo en un hospital en Lomas de Zamora. Gustavo ya vivia al lado, asi que me vio nacer, y en el jardin conoci a Luchi Camorra. Leo, que en una epoca vendia nuestro merchandising, tambien era del barrio, y Andres Fernandez, que es stage nuestro , fue compañero mio. Conservo a casi todos los amigos de esa epoca. Hasta cuarto grado fui a la escuela en Lomas, cuando abandone la doble escolaridad.
Me cambie al Balmoral, pero en sexto grado me aburri y sentia que el colegio era medio burbuja, todos eran del mismo club y hacian los mismos comentarios. Entonces pedi que me cambiaran a la nº 9 Marin Fierro, una escuela estatal que todavia esta en Hipolito Yrigoyen y Castro Barros, a la que iban varios amigos del barrio. Cuando termine ahi quize pasarme al Piedrabuena, porque ahi si que iba a conocer a todo Lanus y todo Lanus iba a conocerme, que era mi intencion. Pero mi papa no me dejo ir al Piedrabuena porque sabia por mi tia, que fue profesora de casi todo Lanus, que iba a estar muy controlado. Entonces me mandaron a otro colegio privado que queda a tres cuadras de mi casa. Al poco tiempo de haber entrado ya era amigo de los de quinto, y eso hizo que me resultara un colegio muy facil.
Adrian Dargelos (03-01-69)
Mis padres eran una pareja de recien casados que empezaba a compartir gustos, asi que no habia muchos discos. Casi todos lo que compraron fueron a partir de que yo armaba una lista enorme. Tenian que darmelos o llevarme a comprarlos porque era muy insistente. Todos los dias le daba la lista a mi papa.
Los escuchaba en el colegio o en la calle. Muchos tenian el living con la ventana a la vereda, entonces ponian un disco y yo escuchaba desde afuera. Una vez, cuando tenia 6 o 7 años, escuche asi un disco de Los Beatles y otro de Elvis. Me volvi loco.
Mariano roger (08-07-69)
jueves, 1 de mayo de 2008
Babasonicos
El grupo se formó en la ciudad Lanús, un distrito del sur del Gran Buenos Aires, en el año 1991. De un juego de palabras que conjuga el nombre del gurú Sai Baba con el del famoso dibujito animado Los Supersónicos, es de donde surge el nombre de la banda: Babasonicos. Inmediatamente comenzaron sus presentaciones en el circuito underground, en el cual no tardaron en destacar gracias a la originalidad de su propuesta, tanto musical como escénica, despertando el interés de varias discográficas.
Finalmente llegaron a un acuerdo con Sony Music Argentina, y luego de recluirse en una quinta durante tres meses para la preparación del debut, en el año 1992 se edita “Pasto”. El disco, que reúne 20 temas y cuenta con Daniel Melero y Gustavo Cerati como invitados, fue recibido con críticas disímiles debido a la perplejidad que en algunos despertó su propuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)